El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León ordena que El Llano Amarillo sea clasificado como suelo rústico con protección natural. Así lo confirma Ecologistas en Acción, que recurrió a la vía contencioso-administrativa ante la decisión del Ayuntamiento del Real Sitio y de la Comisión Territorial de Urbanismo de clasificar el espacio como suelo industrial.
El Llano Amarillo es un espacio abierto situado en el límite norte de los Montes de Valsaín. Este enclave se encuentra en las cercanías del antiguo campamento de las Milicias Universitarias de El Robledo, razón por la que fue utilizado para realizar prácticas y ejercicios militares entre 1942 y 1972. El espacio, catalogado como Monte de Utilidad Pública y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), forma parte de los Montes de Valsaín, propiedad del Organismo Autónomo Parques Nacionales. Así mismo está incluido dentro del ámbito de aplicación del Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica en Castilla y León, lindando con el área crítica SG-3.
Para <a href=»http://www.ecologistasenaccion.org/article25161.html» target=»_blank» class=»link3″>Ecologistas en Acción</a> se trata de una sentencia “histórica”, dada a conocer el pasado 6 de mayo. “El TSJ de Castilla y León asegura la integridad del Llano Amarillo, al ordenar al Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso que modifique su clasificación urbanística. Declara la nulidad de la clasificación del terreno como suelo urbanizable de uso industrial, y obliga al Ayuntamiento a calificar el sector como suelo rústico con protección natural en un plazo de tres meses desde la notificación de la sentencia”.
Ecologistas en Acción de Segovia se felicita por esta sentencia, “que salvaguarda la integridad del más emblemático Monte de Utilidad Pública de la provincia e impide la destrucción de un espacio de alto valor ecológico, paisajístico y recreativo (la parcela se encuentra junto al área recreativa de El Robledo)”.